o/a/e @ x *

 

Estudios de Género_EdG

 

Psicología del Arte y Estudios de Género

Formación básica [Plan docente]

Grupo B4 – Curso 2020/21

Grado de Bellas Artes

Universidad de Barcelona

 

Horario y lugar:

Jueves y viernes, de 17 a 19 h.

Aula específica de Campus Virtual

 

Docente:

Joan Miquel Porquer Rigo

joanmiquelporquer@ub.edu

http://jmporquer.com/

 

Sesiones:

20, 26 y 27 de noviembre

3, 4, 10, 11, 17 y 18 de diciembre

14, 15, 21 y 22 de enero

 

Uso y formato: Este material tiene finalidad docente y está (hasta donde corresponda) bajo una Licencia Creative Commons Atribución 4.0 Internacional. El documento está realizado deliberadamente en formato htm para garantizar al máximo su compatibilidad entre sistemas y navegadores. Regular la anchura de la ventana para mejorar su legibilidad.

 

Enlace permanente: http://jmporquer.com/wp-content/uploads/2020/11/EdG_B4_20-21_Joan-Miquel-Porquer_REV.htm

 

 

1. Genealogía de quien os habla, de la sección y de su relación

 

Empecemos con el anecdotario. Pocas horas antes de empezar la sección y de conoceros, he tenido que salir de la habitación de casa en la que trabajo para escribir estas palabras. Hay obras en el piso de arriba. Súbitas, inesperadas, y me cuesta hilar las palabras con el **toc-toc-toc** del martillo y la escarpa contra las paredes. Tanto como estar haciendo esta docencia virtualizada, sin poder mirar y ser mirado en primera persona. Todo tan distinto, tan inconveniente y, sin embargo, tan propenso a obligar a reinventarnos.

 

Me resulta muy interesante el hecho de que la clase se haya trasladado a nuestras casas o a nuestros espacios privados: es como si nos permitiéramos entrar en la intimidad de nuestros «espacios seguros», algo muy distinto a las grandes aulas a las que estamos habituados. No puedo sino establecer paralelismos entre esta situación y el concepto de «habitación propia» de la que nos habla Virginia Woolf (2019[1929]) en su famoso texto: el espacio necesario que las personas necesitan para crear de manera autónoma. También pienso necesariamente en el trabajo de Remedios Zafra, con su premonitorio texto «Un cuarto propio conectado» en un lejano 2010, donde nos exhorta a aprovechar nuestra obligación de estar enchufados:

 

«Lo inquietante del cuarto propio conectado es que en él convergen diferentes formas de recepción más allá de la lógica del consumo visual e informativo, y que en esa diversidad, la atención y “el tiempo vacío” sí serían viables. Y lo serían porque podríamos intervenir el tiempo excediendo el elogio del párpado, mero papel de mirones resignados, usuarios-masa, convirtiendo nuestro cuarto propio en un lugar también para el tiempo propio. Ya Derrida advirtió un carácter revolucionario de la Red al plantear frente al poder del capital una rebelión de las pantallas de ordenador a través de Internet. Si a la pantalla en red unimos el distanciamiento crítico y el espacio público-privado generado por el cuarto propio conectado, y su potencial para la concentración y la alianza con los otros, la capacidad política es transgresora.» (Zafra, 2010, p. 168-169)

 

Para sumariar, debemos intentar mantener la atención y aprovechar el momento online, aunque hagamos otras cosas de mientras (cocinar, comer, limpiar, acariciar al gato o mirar al techo). Me viene a la cabeza el comedor en el videoclip de I Want to Break Free. En fin, creo que divago. Pero eso tiene que ver mucho con lo que haremos en la sección: divagar, pensar en voz alta y preguntar.

 

1.1. El docente

 

En cualquier caso, y volviendo al objeto de la sección, me llamo Joan Miquel Porquer Rigo, nací en Palma en el 1989 y, durante estas próximas semanas compartiré con vosotras y vosotros la sección de Estudios de Género. Este es el quinto curso que «imparto» (una palabra fea) docencia en un grupo de esta «disciplina» (otra palabra muy fea).

 

Mi áreas de trabajo académico son las metodologías de creación artística y el aprendizaje-servicio, aunque claro, también lo son –para quienes nos hemos cruzado en primer curso de Grado– la escultura en el campo expandido y los propios estudios de género. Me podréis encontrar tanto en una clase-seminario como en un taller de materiales blandos, entre cacharros y ollas. Me considero una persona que tira hacia la izquierda, con ciertos vises a lo libertario. Quizás por esto me gusta que los contenidos que produzco y con los que trabajo estén disponibles para el público en código abierto. Y claro, tampoco me libro de que la política entre el aula a cada rato.

 

He sido profesor asociado en esta casa, conferenciante invitado en otras, docente de educación secundaria, tallerista, editor, comisario de arte y toda una retahíla de hashtag que me han permitido llegar a final de mes de una u otra manera. He llegado aquí –según dice mi currículo– como doctor, maestro y licenciado; acreditado y leído. Agotado. Vosotras y vosotros estáis ahora donde yo estuve hace unos años –aunque claro, sin la virtualidad a la que nos vemos obligados–, y eso es algo que siempre (siempre) trato de tener presente a la hora de plantear una clase. ¿Qué esperaba yo del docente cuando estudiaba? ¿Es lo mismo que esperáis vosotras y vosotros?

 

Creo que siempre resulta necesario conocer la genealogía de las cosas para apreciarlas o, simplemente, para tratar de comprenderlas. En ese sentido, a parte de haberme presentado, permitidme que os hable de dónde viene esta asignatura en esta santa casa [sic].

 

1.2. La sección

 

Cuando hice la «carrera» de Bellas Artes, entre los años 2007 y 2012, la asignatura de Estudios de Género no figuraba en el Plan de Estudios de entonces (aunque me parece recordar que Psicología del Arte sí que estaba). Hace algo más de diez años los pocos contenidos que se vinculaban a esta materia tan solo aparecían en las clases del profesorado que realmente estaba interesado. Por mi parte, lo que conocí entonces lo tomé de dos asignaturas separadas: una obligatoria, llamada Pedagogía del Arte, y una de libre elección, llamada Genealogías femeninas en la práctica artística.

 

En Pedagogía del Arte, que apenas tenía 4’5 créditos, tratábamos entre otras tantas temáticas «La deconstrucción feminista del discurso de la modernidad». Los temas los trabajábamos en grupo de unas 4 o 5 personas, y al mío (que compartía con tres compañeras) nos tocó ese. Leíamos textos y tejíamos una presentación para el resto del grupo-clase con lo que habíamos sacado en claro. Los textos nos parecían muy complejos, crípticos, y nos pasamos días dándoles vueltas. Cada vez que leo sobre los términos posmoderno o posmodernidad recuerdo aún esa época… Pero he de reconocer que nos divertimos mucho. Recuerdo también que, en nuestro grupo, montamos una «ponencia» con pase de diapositivas. Intercalamos varias performance para «encarnar» lo que se hablaba y, por supuesto, «enganchar» al público a nuestro discurso. En una parodiamos a la figura del James Bond «clásico» y lo identificamos como a un artista-genio masculino del tipo Picasso: su pistola era un pincel y, a la vez, un falo, un dildo (Preciado, 2002Halberstam, 2008). Yo posaba en la tarima del aula, con un fuet a modo de revólver, mientras mis compañeras me adoraban socarronamente: «¡Oh, James!». También proyectamos el vídeo de una acción que habíamos performado en el bar de la Facultad: en la imagen, una mesa ataviada con ricos ropajes y suculentos manjares, incluso con velas encendidas. En ella, las compañeras del grupo se sientan elegantemente vestidas con esmoquin y demandan autoritariamente ser servidas por una camarera –yo trasvestido con falda de tubo, tacones, camisa blanca y ceñida y maquillaje facial completo–. Habíamos leído sobre el concepto de «buena esposa» y algo de Simone de Beauvoir (1998); también habíamos visto en vídeo la célebre performance de Martha RoslerSemiotics of the Kitchen (1975). Hicimos un mix de todo. El caso es que la asignatura, generalista a la fuerza, tan solo daba pie a introducirse un poco en el feminismo y el género. Apenas rascamos El género en disputa (2007) de Judith Butler y nos quedamos a las puertas de lo que venía a llamarse la cuarta ola del feminismo.

 

La otra asignatura que me marcó fue Genealogías femeninas en la práctica artística, una materia singular a la par que específica: durante un cuatrimestre, cada semana teníamos la posibilidad de asistir a una ponencia magistral de un o una docente distinta. Cada ponencia giraba en torno a una artista, movimiento creativo o concepto poco trabajado en la Facultad, sobre el que se articulaba un discurso y una metodología de creación artística. El cuerpo docente nos hablaba de cómo creaba y de cómo otras creaban. El alumnado asistente debía desarrollar, en aquél contexto y como pieza de evaluación, una obra artística de formato y características libres en la que incorporara conocimientos adquiridos o derivados de las ponencias. Las obras producidas eran sometidas a un proceso de selección y, las que eran elegidas, eran expuestas en la Sala de Exposiciones del centro. Más tarde supe que el peso específico de aquella materia de libre elección y de los proyectos de innovación docente a los que se vinculaba fueron, de hecho, lo que «forzó» en cierta manera a que los Estudios de Género como los trabajaremos estén hoy específicamente en el plan de estudios del Grado. (Si queréis saber más, podéis leer a Grau Costa, 2013). Ojo, ¡que hay quien dice que ya no son necesarios!

 

1.3. La relación

 

En resumen, que fuera por casualidad o por infortunio, mi aproximación a muchos de los conceptos vinculados a la sección que hoy empezamos fue escasa, posterior. Tampoco yo en aquél momento supe o quise trabajar más en aquella dirección. Fue con los años, con el comienzo de mi docencia, el desarrollo de mi investigación y mi formación como productor cultural que fui, acercándome a las preguntas planteadas por el contexto de los Estudios de Género. Y aquí sigo, cada curso, cuestionando mis saberes y mutándolos. Cambiando la mayoría de cosas de las que cada curso voy hablando.

 

Pero, honestamente ¿cómo lo vivís ahora vosotras y vosotros, en vuestro segundo curso? Cuando estudié, las asignaturas Conceptos del Arte Moderno y Conceptos del Arte Contemporáneo se llamaban «Historia del Arte I y II» y las recuerdo –en general– extremadamente impermeables a lo coetáneo. Como la mayoría de asignaturas que antes había cursado en la ESO o el Bachillerato: el arte era masculino, lleno de genios y de «pitos». (Tengo entendido que, al menos en este Grado, eso ha cambiado, ¿pero cuánto?) Cada docente enfoca(ba) las materias con cierta libertad de cátedra, tan solo condicionada por el documento de Plan Docente. El arte que vi durante las asignaturas y su historia era el mismo que en la canción de Las Bistecs. Anecdóticamente, una profesora nos habló del «amor gentil» mientras proyectaba una imagen de El Columpio (1767), la famosa pintura de Fragonard [1732–1806]: en la escena, un chico tumbado en la hierba dirige su mirada cenicienta hacia las bragas de la chica que se columpia. Había entonces significados y palabras calladas. Y, el caso, es que nunca me planteé ciertas preguntas… No, miento. Lo reformulo: nunca me vi obligado a plantearme determinadas preguntas. Por ejemplo: ¿Quién no estaba en el marco? ¿Quién era subalterno (o subalterna)? ¿Dónde encajaba todo aquello que no era normativo?... Salvo en contadas ocasiones, ¿porqué era todo tan igual?...

 

En esta sección os invitaré a que habléis como sujetos que se posicionan, que opinan de forma fundamentada. Y por eso os cuento «mi vida», para que, como os sugería al principio, podáis empezar a situaros, a conocer quien os habla, desde donde lo hace, algunas de las herramientas-estrategias que utiliza y las formas de conceptualizar la asignatura que podéis esperar de dicha persona.

 

 

2. Contextualización de la materia

 

Pero, bien, ¿de donde viene esto de los Estudios de Género? Igual tenemos que empezar por otra pregunta más simple como «¿qué es el género?». Ya para empezar os diré que hay tantas respuestas como personas que lo describen, pero una buena definición nos la daba ya Rosa Cobo allá por 1995:

 

«El concepto de género es la categoría central de la teoría feminista. La noción de género surge a partir de la idea de que lo “femenino” y lo “masculino” no son [solo] hechos naturales o biológicos, sino construcciones culturales. Como señala Seyla Benhabib, la existencia socio-histórica de los géneros –que ella denomina el sistema género-sexo– es el modo esencial en que la realidad social se organiza, se divide simbólicamente y se vive empíricamente. Dicho de otra forma, a lo largo de la historia todas las sociedades se han construido a partir de las diferencias anatómicas entre los sexos, convirtiendo esa diferencia en desigualdad social y política.

El primer propósito de los estudios de género o de la teoría feminista es desmontar el prejuicio de que la biología determina lo “femenino”, mientras que lo cultural o humano es una creación masculina.» (p. 55)

 

Luego, Rosemarie Buikema e Iris van der Tuin (2007) vienen a definir lo que es estudiar sobre género:

 

«“Género” es el concepto general para la investigación que está orientada al inventariado y el análisis de las relaciones de poder entre [between] hombres y mujeres y también en el medio de [within] hombres y mujeres. El Género es la contrapartida social-cultural a la diferencia sexual. Los estudios de género están guiados por la visión social-constructivista aportada por Simone de Beauvoir (1990[1949]) de que no nacemos como mujeres (o como hombres) sino que somos hechas mujeres en una sociedad caracterizada por relaciones de género patriarcales. La investigación en los estudios de género está interesada en revisar críticamente los rígidos patrones de las relaciones patriarcales sin empantanarse en un concepto biológico y determinista de hombres y mujeres.

La investigación descriptiva centrada en el rastreo de las relaciones de poder a nivel individual, institucional, nacional y geopolítico es uno de los aspectos de los estudios de género, pero también lo es la preocupación en especificar recomendaciones para implementar cambios. Los estudios de género se interesan, por ejemplo, en las estadísticas y encuestas que revelan en qué casos mujeres y hombres son o no son iguales el uno al otro, pero también estudian utopías feministas y otras posibles visiones del mundo. Estas investigaciones se subsuman en el término “género” porque es un concepto teórico y multicapa que exige a quienes investigan ser competentes en más de una disciplina académica.» (p. 2)

 

El origen de los estudios de género los encontramos allá por los años 70, junto con la «tercera ola» del feminismo. Fue por aquellos tiempos cuando las mujeres emplazadas en la academia empezaron a cuestionar la manera en que se construía y fijaba el conocimiento científico, social y artístico. Se fundaron centros de Women Studies a lo largo y ancho de Norteamérica y el norte de Europa. Buikema y Van der Tuin (2007) proponen que los Women Studies van cambiando sistemáticamente de nombre a Gender Studies –y a establecerse como líneas de investigación o como disciplinas académicas per se– a mediados de los años 90 a caballo con el planteamiento de tres preguntas de fondo:

 

«1) ¿Es el objetivo de los women studies añadir simplemente a las mujeres en arte y cultura en un canon dominado por hombres o tiene que ser, por el contrario, cambiar el canon y la estructura patriarcal de la historiografía de la cultura? 2) ¿Buscan los women studies una especie de esencia “femenina” o deben partir acaso de la noción de que no existe tal de acuerdo a las diferencias entre las mujeres y a la disparidad de sus circunstancias geopolíticas? 3) ¿Son pertinentes las cuestiones de “raza”/etnicidad, sexualidad, clase y edad a los women studies?» (p. 1)

 

Quizás podamos decir que la cuestión más crítica de estas preguntas, llegados a nuestros días, sea la última. Y una respuesta a la misma son los estudios sobre género, interesados en el factor de que la identidad es un concepto fluido, cambiante y condicionado. Una área de conocimiento transdisciplinar, de fronteras difusas, que cuestiona etiquetas y sus orígenes; un campo de estudio que trata de leer entre capas y de establecer definiciones fluctuantes, mutables. Un momento que trata de cuestionar el sentido común establecido por el grupo dominante. Una ocasión para obligarse a posicionarse crítica e ideológicamente. Conocimientos en continua construcción, deconstrucción y reconstrucción. Preguntas y más preguntas, y ninguna respuesta definitiva. Lo que se dice, cómo se actúa, los poderes que se ejercen sobre la persona la condicionan en sus acciones y en sus realidades: la generan. «No se nace mujer: se llega a serlo», defiende Beauvoir en El segundo sexo (1998). El género deviene una construcción biopsicosocial (Iantaffi y Barker, 2020).

 

En cualquier caso, el hecho de que yo os presente este planteamiento y haga estas afirmaciones es totalmente parcial. Hay muchas voces que contradicen estos preceptos, por supuesto. Y es que los estudios de género, por lo líquidos y volátiles que pueden resultar, por su condición de extrema vinculación a la actualidad, se prestan a ser criticados desde ámbitos como la lógica, la raza, la clase social, la moralidad…

 

 

3. Posicionamiento metodológico

 

«No conozco la respuesta pero, ¿porqué haces la pregunta?». El activista trans Shon Faye plantea esta cuestión para referirse a la obsesión de definir aquello que es o no es queer en uno de sus vídeos en Youtube. A lo queer («rarito»), una etiqueta causa/consecuencia de la perspectiva de género, se le suele retraer la extrema ambigüedad. Pero es precisamente en el repudio de la certeza, en la posibilidad de error y de fracaso que pueden aparecer resquicios para la creatividad (Halberstam, 2018). Os invito a arriesgaros.

 

Esta es una sección abierta a experimentar y a aprender. Y yo no tengo porqué saber más que vosotras. Me posiciono como maestro ignorante, que diría el filósofo Jacques Rancière (2010): estoy aquí para facilitar el acceso a unos determinados conocimientos y no para «darlos». Y desde mi posición, guiado por la literatura existente, el plan docente y mi propia experiencia, elijo consciente y tentativamente qué objetos proponer para trabajar, siempre abierto a cambios y a descubrimientos.

 

Si cada curso pido repetir esta materia es porque siempre surgen más preguntas que respuestas. O, mejor dicho, porque muchas veces surgen preguntas que son respuestas de por sí. Me interesa que nos cuestionemos el porqué de ciertas preguntas y lo que las ha provocado, cómo han surgido. Me interesa que nos indaguemos y nos situemos como individuos. Me interesa que problematicemos los textos y sus ámbitos como «fuentes de verdad», que investiguemos sobre quienes los escriben y en qué situación lo hacen (personal, profesional, geográfica…). A veces basta con poner su nombre en un buscador de internet. Os invitaré principalmente a que leamos; aunque sea a través de la pantalla, pero a que leamos.

 

Desearía que la sección de estudios de género fuera para vosotras y vosotros una manera de adentrarse en terrenos que no conozcáis, que sea un lugar de descubrimientos de nombres y conceptos. De movimientos y de acciones. Pero, ojo, que si ya tenéis conocimiento de un tema o de uno de sus flecos, os pido que intervengáis, que aportéis y que todos construyamos. Que propongáis referentes y referencias adicionales. Me gustaría que cada sesión fuera un cuento y que nos fuéramos a casa (o que nos desconectáramos) con la sensación de haber aprendido algo.

 

…¿Necesitáis un descanso? ¡Podéis ir a por una taza de té o al baño!

 

 

4. Actividades y desarrollo de la sección

 

(Y ahora, ¡a por las cuestiones prácticas!)

 

La sección de Estudios de Género, por fuerza de las circunstancias y si no se especifica lo contrario, se desarrollará hasta nuevo aviso de manera online a través del Campus Virtual y de sesiones de Collaborate.

 

A parte de algunas sesiones teóricas que yo imparta unidireccionalmente para contextualizar la materia ahora al inicio, la actividad estará centrada en vuestra participación activa y tendrá que ver con la lectura, análisis y presentación de diversos materiales o textos en grupo.

 

4.1. Actividad principal: elaboración de una ponencia audiovisual a partir de la lectura de un texto

 

(**Disponéis de una versión pormenorizada y actualizada de este punto aquí)

 

En esta ocasión, y como las cosas ya son complejas de por sí, he optado por seguir una de las dinámicas de trabajo que ya habéis desarrollado con Enrico Beccari en Psicología del Arte. Trabajaréis en grupos de 5 o 6 personas y estableceremos un calendario de 9 sesiones en las que presentaréis un texto al grupo-clase. Deberéis tomar uno de los materiales en el punto 5 de este documento, leerlo, discutirlo en grupo, presentarlo en forma de audiovisual y generar después un pequeño debate. Tomando la descripción tenéis disponible en el Campus Virtual:

 

«Virtual – el grupo elaborará una videopresentación y la entregará al docente el día anterior a la presentación, para que el video pueda ser colgado en el campus virtual y visionado en horario de clase. De todas formas, por lo menos algunos integrantes estarán presentes en clase para generar debate y contestar a eventuales preguntas. De todas formas, la presentación […] irá acompañada de un documento de 2-5 páginas que explique, de forma narrativa, el proceso de lectura e investigación, las fuentes consultadas, y detalle las aportaciones de cada integrante. El documento se entregará al docente el mismo día de la presentación para complementar la evaluación, que se comunicará junto con la nota final del bloque.»

 

Para desentrañar el texto y elaborar el vídeo contaréis con una pequeña guía de preguntas de lectura y conceptos tangentes que podréis adaptar. La videopresentación se enviará directamente al docente (joanmiquelporquer@ub.edu) o, si su tamaño así lo impide, a través de enlace de descarga con medios de tipo Wetransfer. El vídeo deberá tener un formato común (MP4, AVI) que permita su alojamiento y reproducción convencional. De la misma manera, si así se estima oportuno, puede colgarse directamente en una plataforma de vídeo como Vimeo.

 

La ponencia y el debate deberán tener una duración aproximada de entre 20 y 25 minutos cada uno. La ponencia deberá conformarse a partir de la lectura del texto, bien sea analizando una parte concreta del mismo o explorando toda su extensión, remarcando los puntos e ideas que os parezcan más importantes. Deberán explorarse algunos de los caminos o referencias que plantee el texto, aportando un componente añadido de investigación a la ecuación. Habrá que conectar con lecturas anteriores o con otras referencias que os vengan a la mente… Más allá del formato establecido de presentación, tenéis libertad para actuar: ¡Dejaos llevar! En la franja de debate será necesario que planteéis preguntas abiertas al público (y que el público os las plantee a vosotros). Deberéis hacer de moderadores y dar la palabra, facilitar la discusión que pueda surgir.

 

Os recuerdo que trabajar en grupo no es sólo una cuestión logística, sino que debería permitir contraponer las propias visiones y enriquecerlas, especialmente llegando a la segunda actividad. Los textos deberán leerse y trabajarse en grupo: no dividirse en pequeñas partes fragmentadas.

 

Nota: Cabe decir que ésta dinámica de trabajo es susceptible a cambios según se modifique el Plan de Contingencia Covid-19 de la Universidad de Barcelona y si se nos permita volver a las clases presenciales.

 

4.2. Actividad complementaria: elaboración de un fanzine sobre alguna de las temáticas aparecidas en las sesiones

 

(**Disponéis de una versión pormenorizada y actualizada de este punto aquí)

 

Llegando a final de cuatrimestre, cada grupo o individuo elaborará una edición fanzine física que recoja alguno de los temas, aportaciones y/o debates surgidos que hayan resultado de su interés.

 

El formato, medidas y longitud serán de libre elección, aunque el resultado deberá contar con los siguientes condicionantes: 1) su formato deberá ser tangible y fácilmente reproducible: será preferente utilizar un tamaño lo suficientemente manejable como para poder imprimirlo-editarlo con mínimos medios y fondos; 2) su extensión deberá permitir explorar los contenidos de forma legible: deberemos encontrar un equilibrio entre lo que tiene que «entrar» (contenido trabajado) y cómo debe hacerlo (diseño editorial del objeto); 3) el contenido deberá estar trabajado pensando en que será consumido por otros: intentaremos llevarnos los contenidos allí donde queramos (explorando caminos) y de la forma que queramos (en cómic, en prosa, en collage, en poesía) con el fin de que su lectura sea amena pero, sobre todo, enriquecedora para un público concreto. La razón para estos condicionantes es sencilla: cada grupo deberá producir un ejemplar del fanzine para cada compañera/o de clase.

 

Durante la última sesión (22 de enero) los pondremos en común y los intercambiaremos, dentro o fuera del aula. En caso que no podamos dárnoslos en persona, ya encontraremos la manera de variar. ¡Nos iremos adaptando sobre la marcha…!

 

4.3. Sobre el papel del docente y el de los espectadores

 

El papel del docente será el de moderador en las ponencias y debates. Introducirá las sesiones, los textos, las personas que componen el grupo presentador y aportará referencias adicionales a las líneas que puedan explorarse durante el intercambio de opiniones en el grupo.

 

De los y las oyentes espero que participen críticamente en las franjas de debate y que hayan, al menos, ojeado los materiales que vayan a tratarse en cada sesión. Una clase, en nuestro contexto, debe ser un ciclo de retorno.

 

 

5. La naturaleza de los recursos elegidos para elaborar la actividad

 

5.1. Los textos

 

En primer lugar, parto de la idea que os debo facilitar el acceso a cualquier material con el que quiera tratar. En este sentido contaréis con enlaces actualizados para acceder a los mismos un poco más abajo.

 

Salvo alguna excepción, los materiales con los que trabajaremos se han publicado en los últimos años. Como cada curso, he tratado de invertir bastante tiempo discerniendo qué material era más adecuado para proponeros, puesto que elegir unas fuentes implica por fuerza dejar a otras fuera (y los debates que podrían generar). En cualquier caso, creo que la selección bibliográfica de este año permite trazar una cartografía contemporánea (aunque parcial) de los estudios de género sin necesidad de seguir un orden lineal. Me inclino a preferir un orden rizomático: una estructura cuyas partes, aunque autónomas, intersectan libremente en más de un lugar.

 

Bajo la etiqueta de «texto» podemos englobar muchas formas y formatos comunicación: desde libros, pasando por cómics y hasta llegar al audiovisual. Precisamente con esto en mente, he decidido incluir como materiales trabajo objetos de diversa índole, que permiten fluctuar entre los términos de alta y baja cultura: novelas gráficas, novelas de no ficción, cómics manga, ensayos académicos o para-académicos, vídeo documental…

 

Estos «textos» los he elegido también en función de su capacidad para explicar o para sugerir una temática determinada (por ejemplo: interseccionalidad, diversidad funcional, obscenidad…). Las temáticas seleccionadas lo son en función de su actualidad, su vigencia o su singularidad. Es una selección hecha pensado en la condición de «básica» de la asignatura, entendiendo que el campo de la creación artística es permeable a todos niveles; que, necesariamente, los Estudios de Género en las Bellas Artes (un concepto tanto o más amplio) deben ir más allá de analizar la realidad desde una perspectiva historicista.

 

Como tenemos un tiempo relativamente reducido y para evitar que nos perdamos, la mayoría de textos son fragmentos de obras más extensas. En cualquier caso, he incluido las introducciones de las obras completas para que podamos hacernos una idea del conjunto. Tenéis 19 recursos, de entre los que cada grupo deberá seleccionar uno. Os pongo algunas palabras clave para orientaros, pero lo mejor es que pinchéis los enlaces y hojeéis los fragmentos como lo haríais en una librería de verdad:

 

Núm.

Texto

Fragmentos a trabajar

Palabras clave

1

Azpiazu Carballo, Jokin (2017). Masculinidades y feminismo. Barcelona: Virus Editorial

Capítulo 2: Homo, homini, lupus. ¿Es posible pensar la masculinidad desde la masculinidad?

Nuevas masculinidades

Diferencia

2

Braidotti, Rosi (2015). Lo posthumano. Barcelona: Gedisa

Capítulo 2: Postantropocentrismo. La vida más allá de la especie

Posthumanismo

Especismo

3

Carrasco Bengoa, Cristina (Ed.) (2014). Con voz propia. La economía feminista como apuesta teórica y política. Madrid: La oveja roja

Capítulo 3: La economía feminista: ruptura teórica y propuesta política (por Cristina Carrasco Bengoa)

Economía feminista

Cuidados

Capítulo 4: Del trabajo doméstico al trabajo de cuidados (por Amaia Pérez Orozco)

4

Castro, Ernesto (2019). El trap. Filosofía millennial para la crisis en España. Madrid: Errata Naturae

Capítulo 6: Ser o no ser feminista

Trap

Cultura pop

Capítulo 9: Para terminar con la industria musical

5

Centeno, Antonio y De la Morena, Raúl (Dirs.) (2015). Yes, We fuck! Barcelona: [Autoeditado]

[Completo]

Diversidad funcional

Tabú

6

Chollet, Mona (2020). Brujas. ¿Estigma o la fuerza invencible de las mujeres? Barcelona: Ediciones B

Capítulo 3: La embriaguez de las cumbres. Desmontar la imagen de la «vieja arpía»

Vejez

Estereotipo

7

Del Olmo, Carolina (2019[2013]). ¿Dónde está mi tribu? Maternidad y crianza en una sociedad individualista. Madrid: Clave Intelectual

Capítulo 1: Criar sin red

Maternidad

Crianza

8

Despentes, Virginie (2018). Teoría King Kong. Barcelona: Random House Mondadori

Capítulo 3: Imposible violar a una mujer tan viciosa

Patriarcado

Cultura de violación

Capítulo 4. Durmiendo con el enemigo

9

Egaña Rojas, Lucía (2017). Atrincheradas en la carne. Lecturas en torno a las prácticas postpornográficas. Barcelona: Bellaterra

Primera parte

Pornografía

Postpornografía

Corporeidad

10

Forney, Ellen (2014). Majareta. Manía, depressión, Miguel Ángel y yo. Barcelona: La cúpula

[Completo]

Salud mental

Genio creativo

11

Halberstam, Jack (2018). El arte queer del fracaso. Madrid: Egales

Capítulo 1: Revuelta animada y animación revoltosa

Queer

Cine

Capítulo 2: Colega, ¿dónde está mi falo? Olvidar, perder, dar vueltas

12

Juncosa, Carlota (2017). Carmen de Mairena. Una biografía. Barcelona: Blackie Books

[Completo]

Biografía

Farándula

13

Mayayo, Patricia (2019). Historias de mujeres, historias del arte. Madrid: Cátedra

Capítulo 1: En busca de la mujer artista

Herstory

Arte convencional

14

Preciado, Paul B. (2020). Yo soy el monstruo que os habla. Informe para una academia de psicoanalistas. Barcelona: Anagrama

[Completo]

Psicoanálisis

Diferencia

15

Proyecto Una (2019). Leia, Rihanna & Trump. De cómo el feminismo ha transformado la cultura pop y de cómo el machismo reacciona con terror. Barcelona: Descontrol Editorial

Parte 2: La cultura friki

Fandom

Cultura de internet

16

Rokudenashiko [Megumi Iragasa] (2018). Obscenidad. Bilbao: Astiberri

[Completo]

Arte manko

Sistema penal

Censura

17

Sáez, Javier y Carrascosa, Sejo (2011). Por el culo. Políticas anales. Madrid: Egales

Capítulo 1: La injuria del culo

Arte culo

Homosexualidad

Tabú

Capítulo 2: Los anales de la historia. Historia de los anales

Capítulo3: Culo, sexo y género. Políticas anales

Capítulo 4: Activo, pasivo, hetero, homo, versátil… La conversión en marica por el culo

18

Vasallo, Brigitte (2019). Pensamiento monógamo. Terror poliamoroso. Madrid: La oveja roja

[Primera parte] Lo personal: all you need is love tararará

Poliamor

Relaciones personales

19

Platero, R. Lucas (Ed.) (2012). Intersecciones: cuerpos y sexualidades en la encrucijada. Barcelona: Bellaterra

Capítulo 2: Cartografiando los márgenes. Interseccionalidad, políticas identitarias y violencia contra las mujeres de color (por Kimberlé Williams Crenshaw)

Interseccionalidad

Racismo

 

5.2. Otras consideraciones

 

Las autorías de los textos son bastante heterogéneas entre lo masculino, lo femenino y lo no binario, aunque hay un cierto sesgo eurocéntrico. Las temáticas y las etiquetas deberían poder generar una discusión entre lo vivencial y lo académico en el contexto grupo. Os pido que os las apropiéis, pero que lo hagáis también con rigor. Os pido también que tengáis un fuerte sentido de la ética: tratad dignamente los temas, a quienes los interpelan y tened muy en cuenta cómo lo hacéis y las sensibilidades de vuestro público. Cuestionémonos si nuestra aproximación puede herir a la persona espectadora. Fundamentad y justificad lo que decís: no caigáis en la gratuidad, la posverdad o mucho menos la mentira no me seáis ni Trump ni Abascal. Recordad que, aunque estudiantes, debemos intentar ser profesionales. Y digo «intentar» porque, a mi entender, declararse amateur es también una forma de disidencia y reconocer otra construcción social –el concepto de profesionalidad–:

 

«Frágil, débil, inseguro, torpe, ser “poco profesional” es simplemente ser humano. Esto no significa actuar sin ética, honestidad o básica bondad. Estas nobles cualidades pueden, fácilmente, existir independientemente de cómo intercambiamos nuestro tiempo por dinero.» (Berardini, 2016, pár. 20)

 

El uso del fanzine como formato de entrega de la segunda actividad tampoco es gratuito a nivel teórico. Me gusta entenderlo como un medio donde no «existe» lo correcto, donde las categorías y las formas confluyen de forma crítica y marginal, y donde se prima la voz de quien lo realiza sin importar si está «bien» o «mal»:

 

«Podríamos establecer tres características que los distinguen de los medios mainstream: la primera es que los creadores de los fanzines son amateur y forman parte de una comunidad que se genera en torno a ellos; la segunda que el producto se realiza de forma baratareproducido múltiples veces, sin ánimo de lucro y motivado principalmente por el simple placer de hacerlo; y la tercera que la distinción entre productor y consumidor es difusa, y por tanto su potencial político es extraordinario.

Los fanzines son “la quintaesencia de lo amateur” y los conocimientos, las capacidades, el virtuosísimo o la profesionalización se vuelven secundarios. Se pone en valor la idea de que cada uno puede crear lo que quiera, esta será la idea fundamental de la ética DIY (Do it yourself/Hazlo tú mismx) que nos estimula a crear nuestra propia experiencia cultural.» (Galaxina, 2017, p.13-14).

 

Nota: Sobre las formas y usos del fanzine, del trabajo final complementario y de cómo nos los entregaremos los unos a los otros, hablaremos –¡según como vayan las cosas!– después de las vacaciones de fin de año.

 

 

6. Calendario

 

Jueves, 19 de noviembre

Última sesión de Psicología del Arte

Viernes, 20 de noviembre

Primera sesión de Estudios de Género. Planteamiento de la sección y de los materiales de trabajo

Jueves, 26 de noviembre:

Introducción a conceptos y genealogías de los feminismos

Viernes, 27 de noviembre:

¿Cómo leer y presentar los textos? Planteamiento de dudas metodológicas

Jueves, 3 de diciembre:

Ponencia temática de grupo A

Viernes, 4 de noviembre:

Ponencia temática de grupo B

Jueves, 10 de diciembre:

Sesión temática de grupo C

Viernes, 11 de diciembre:

Sesión temática de grupo D

Jueves, 17 de diciembre:

Ponencia temática de grupo E

Viernes, 18 de diciembre:

Ponencia temática de grupo F

Jueves, 14 de enero:

Ponencia temática de grupo G

Viernes, 15 de enero:

Ponencia temática de grupo H

Jueves, 21 de enero:

Ponencia temática de grupo I

Viernes, 22 de enero:

Presentación pública y sharing de fanzines

 

 

7. Indicaciones para realizar las actividades

 

7.1. Para trabajar con los textos

 

(**Disponéis de una versión pormenorizada y actualizada de este punto aquí)

 

Amparaos en las preguntas de lectura. Podéis analizar el texto en su conjunto o desarrollar una sección concreta especialmente interesante con una introducción previa al resto de contenidos. Con el fin de trabajar puede que queramos tener en cuenta los siguientes verbos de acción y las siguientes cuestiones:

 

A nivel conceptual…

·      Indagar: ¿Quién escribe el texto y donde se sitúa (geográficamente, racialmente, ideológicamente)? ¿A quien va dirigido el texto?

·      Sintetizar: ¿Cuáles son las ideas clave del texto? ¿Qué conceptos explora?

·      Explorar: ¿Qué referencias o hipervínculos nos da y hacia donde nos dirige?

·      Relacionar: ¿Qué relación puede haber con los textos de anteriores sesiones?

·      Cuestionar: ¿Qué no dice el texto y porqué creemos que lo hace?

·      Encarnar: ¿Qué nexos encontramos entre lo que nos cuenta el texto y nuestra realidad inmediata? ¿Cómo nos llevamos el texto a «nuestra» realidad (personal, profesional, grupal)? ¿Qué relación establecemos con el texto y el tema? ¿Qué nos «provoca»? ¿Qué «sensación» nos transmite?

·      Propugnar: ¿Qué conclusiones extraemos?

·      Enriquecer: ¿Qué podemos aportar a los contenidos del texto desde nuestra voz o la de otros?

·      Interpelar: ¿Qué preguntas vamos a hacer al público? ¿Qué preguntas nos va a hacer el público? ¿Qué vamos/van a contestar?

 

A nivel práctico…

·      Presentar: ¿Cómo vamos a presentar nuestro análisis al público? ¿Con qué recursos y métodos visuales y virtuales? ¿Con qué actitud (pasiva, activa)?

·      Considerar: ¿Cómo «enganchamos» a quien nos va a escuchar?

·      Performar: ¿Qué etiquetas nos vamos a otorgar para trabajar? ¿Qué «papel» decidimos representar (antropólogas, artistas, espigadoras, predicadoras…)?

·      Codificar: ¿Con qué estética nos presentamos? ¿Qué códigos y normas utilizamos y con qué rigor lo hacemos (referencias, lenguaje)?

 

7.2. Para trabajar con el fanzine

 

(**Disponéis de una versión pormenorizada y actualizada de este punto aquí)

 

Resulta especialmente recomendable una ojeada al trabajo editorial de Andrea Galaxina, en la guía Haz un fanzine, empieza una revolución (2017a). Pueden tomarse en cuenta las mismas cuestiones que con el texto, añadiendo además la siguientes:

 

A nivel conceptual…

·      Concretar: ¿Tratamos un tema general que hemos trabajado o tan solo una cuestión en particular?

·      Apropiar: ¿Cómo nos hacemos nuestro los contenidos? ¿Qué es de verdad lo que nos apetece explicar y como lo justificamos?

·      Firmar: ¿Cómo actuamos como autores del nuestro fanzine? ¿Nos dividimos el fanzine en distintas secciones o lo «escribimos» como grupo?

·      Upcycling-ar: ¿Podemos reutilizar material ya producido en otras asignaturas para complementar lo que decimos?

 

A nivel práctico…

·      Buscar: ¿Qué referentes formales podemos tomar? ¿Qué forma estética tendrá?

·      Hacer: ¿Cómo vamos a escribirlo? ¿Cómo lo vamos a diseñar? ¿Cómo lo vamos a maquetar? ¿Qué formato tendrá? ¿Cómo lo vamos a encuadernar?

·      Producir: ¿Qué recursos de guerrilla podemos encontrar para poder producirlo de forma física (fotocopiadoras, transfer, impresora…)? ¿Cuánto nos va a costar?

 

 

8. Criterios de evaluación

 

60-30-10

60% para la presentación asincrónica, su defensa escrita y su debate, 30% para la elaboración y presentación del fanzine y, finalmente, 10% por implicación y actitud en las clases.

 

¿Qué cuestiones se evaluarán en las ponencias?

1)    Forma: ¿Cómo es la presentación y qué aspecto tiene? ¿Se ha realizado con rigor, como una ponencia/conferencia pública? ¿Ha funcionado el grupo y han intervenido todos sus componentes de forma horizontal? ¿Controla el grupo la temporalidad de su intervención? ¿Está cuidada la imagen y los recursos que se utilizan para transmitir la información? ¿Se interpela a la audiencia?

2)    Contenido: ¿Se han presentado los temas convenidos de manera clara y comprensible? ¿Se han analizado honesta y exhaustivamente? ¿Se han hecho aportaciones al discurso y se han consultado –por ejemplo– las fuentes a las que refiere el texto? ¿Se han trabajado completa o tangencialmente los textos sugeridos y/o se han propuesto otros como respuesta? ¿Se vincula el contenido trabajado con ponencias presentadas con anterioridad? ¿Se interpreta en lugar de copiar? ¿Se referencia y se hace correctamente?

3)    Innovación: ¿Se plantean metodologías participativas con el público, dinámicas de grupo? ¿Se sugieren textos o referencias adicionales a las proporcionadas?¿Se incorporan acciones específicas (performance, acción, edición) que ayudan a transmitir los contenidos?

4)    Debate: ¿Se proponen preguntas para debatir tras la ponencia? ¿Cómo son respecto al los texto? ¿Cómo se contestan? ¿Cómo se encara la crítica?

 

¿Qué cuestiones se evaluarán en los fanzines?

1)    Forma: ¿Es legible el contenido? ¿Es coherente con el contenedor? Si se usan opciones subversivas de lenguaje y forma, ¿se hace de forma consciente y documentada?

2)    Contenido: ¿Se han presentado los temas convenidos de manera clara y comprensible? ¿Se han hecho aportaciones adicionales al discurso desarrollado en la ponencia grupal? ¿Se vincula el contenido trabajado con otros temas en ponencias distintas? ¿Se interpreta en lugar de copiar? ¿Se referencia y se hace correctamente –aunque no sea normativamente–?

3)    Innovación: ¿Se recurre a estrategias de comunicación alternativas al texto de ensayo? ¿Hay apropiación del objeto y del discurso –es decir, se convierte el fanzine en una obra –?

4)    Sharing & Caring: ¿Se comparte lo realizado con los compañeros? ¿Se produce el fanzine con ética –ecológica, económica, social–?

 

Nota: Cabe recordar que las actividades en la sección de Estudios de Género corresponden a un 50% de la calificación final de la asignatura Psicología del Arte y Estudios de Género.

 

 

9. Resumen de actividad

 

¿Qué se espera de nosotros?

 

1)    Presentación en formato audiovisual sobre un tema preparado (a partir de los textos sugeridos y de recursos adicionales) y planteamiento de un debate posterior. Grupos 5 o 6 personas. 25-30 minutos para la ponencia, 25-30 minutos para el debate. Deberá entregarse un texto que detalle por escrito la actividad.

2)    Presentación de un fanzine original sobre cualquiera de los temas tratados en ponencias, debates y aportaciones relevantes de la sección, ampliados y adaptados, en formato libre. En grupo o de manera individual. Deberán producirse suficientes copias del fanzine como para hacer un intercambio el último día de clase.

3)    Asistencia a un mínimo de 80% de las sesiones e implicación activa en las dinámicas de clase. 

 

 

10. Referencias

 

Buikema, Rosemarie y Van der Tuin, Iris (2007). Doing Gender in Media, Art and Culture. London: Routledge

Beauvoir, Simone de (1998). El segundo sexo. Madrid: Cátedra. Disponible en https://www.segobver.gob.mx/genero/docs/Biblioteca/El_segundo_sexo.pdf

Berardini, Andrew (2016). How To Be an Unprofessional Artist. Disponible en http://momus.ca/how-to-be-an-unprofessional-artist/

Butler, Judith (2007). El género en disputa. Madrid: Paidós. Disponible en http://www.lauragonzalez.com/TC/El_genero_en_disputa_Buttler.pdf

Cobo Bedia, Rosa (1995). Género. En Amorós Puente, Cristina (Coord.), 10 palabras clave sobre mujer, pp. 55–83. Estella: Verbo divino

Galaxina, Andrea (2017). ¡Puedo decir lo que quiera! ¡Puedo hacer lo que quiera! Una genealogía incompleta del fanzine hecho por chicas. Madrid: Bombas para desayunar

Galaxina, Andrea (2017a). Haz un fanzine, empieza una revolución. Madrid: Bombas para desayunar. Disponible en http://jmporquer.com/wp-content/uploads/2018/04/EdG-18_Galaxina-Andrea_Haz-un-fanzine-empieza-una-revolucion.pdf

Grau Costa, Eulàlia (Coord.) (2013). Dimensions XX. Genealogies femenines. Art, recerca i docència. Volum 1. Barcelona: Edicions Saragossa

Halberstam, Jack (Judith) (2008). Masculinidad femenina. Madrid: Egales. Disponible en https://we.riseup.net/assets/169073/Judith+Halberstam+Masculinidad+femenina.pdf

Iantaffi, Alex y Barker, Meg-John (2020). Cómo entender tu género. Una guía práctica para explorar quien eres. Madrid: Dos Bigotes. Disponible en http://jmporquer.com/wp-content/uploads/2020/11/2020_EdG_Iantaffi-Barker_Como-entender-tu-genero.pdf

Preciado, Paul B. (2002). Manifiesto contrasexual. Madrid: Ópera Prima. Disponible en https://jpgenrgb.files.wordpress.com/2017/05/beatriz-preciado-manifiesto-contra-sexual-2002.pdf

Rancière, Jacques (2010). El maestro ignorante. Cinco lecciones sobre la emancipación intelectual. Barcelona: Laertes. Disponible en https://aprendizajesparalelos.files.wordpress.com/2016/09/jacques-ranciecc80re-el-maestro-ignorante.pdf

Woolf, Virginia (2019[1929]). Una habitación propia. Barcelona: Seix Barral. Disponible en http://biblio3.url.edu.gt/Libros/wilde/habitacion.pdf

Zafra, Remedios (2010). Un cuarto propio conectado. (Ciber)espacio y (auto)gestión del yo. Madrid: Fórcola Ediciones. Disponible en http://forcolaediciones.com/wordpress/wp-content/uploads/2010/11/cuarto_propio_remedios_previsualizacion.pdf